
Estudiantes de la primaria 18 de Marzo participaron en un acto conmemorativo por el Día de la Expropiación Petrolera, para destacar la importancia histórica de este hecho, ocurrido en 1938, cuando el presidente Lázaro Cárdenas decretó la nacionalización del petróleo en México.
La maestra María Magdalena Contreras Martínez, directora de Educación Secundaria y Superior, de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, fue la encargada de dirigir un mensaje a los presentes.
En su intervención, resaltó la relevancia de esta fecha que recuerda cómo se unieron todas y todos los mexicanos para apoyar al gobierno en aquel momento histórico, donando desde dinero hasta bienes personales para evitar que el país quedara endeudado tras la expropiación.
Ese 18 de marzo de 1938, México dependía del petróleo controlado por 17 empresas transnacionales. El presidente Cárdenas tuvo la visión de declarar que el petróleo era nuestro, y la gente respondió con unidad y solidaridad, gracias a ese esfuerzo colectivo, se creó Petróleos Mexicanos (Pemex), símbolo de la soberanía energética del país, expresó Contreras Martínez.