En coordinación con la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) 204T, estudiantes de la primaria María Monárrez, ubicada en Riberas de Sacramento, realizaron la feria “Genios Emprendedores”.
Con este proyecto educativo se busca fomentar la inclusión, el desarrollo integral y las habilidades de emprendimiento en sus 355 alumnos, con el apoyo de docentes, padres de familia y la comunidad en general.
Bajo la coordinación del USAER, con el apoyo de la organización del personal directivo y docente, el evento permitió a los estudiantes experimentar el proceso de creación de empresas.
Los alumnos de todos los grupos comenzaron con el proceso completo; desde elaborar productos, calcular costos y diseñar promociones, hasta atender clientes.
“El objetivo fue fortalecer competencias y garantizar que todos participaran, incluyendo a alumnos con necesidades educativas especiales”, explicó el director de la escuela, Jesús Guadalupe Yáñez Sandoval.
Durante la feria, los alumnos exhibieron y vendieron artículos como pulseras, portalápices decorados, llaveros, barritas energéticas (promoviendo alimentación saludable) y juegos tradicionales confeccionados por ellos mismos.
También hubo venta de nieve de garrafa y ensalada de manzana, preparadas al momento. “La mayor parte de la elaboración fue hecha por los niños, aunque hubo algunas madres y padres que apoyaron en logística y promoción”, detalló el director.
Además, se invitó a vecinos y familias a adquirir los productos, integrando así a la comunidad en el aprendizaje, con un proyecto transversal en el que docentes, junto con el equipo de USAER, dirección y subdirección, trabajaron para que la actividad abarcara no sólo emprendimiento, sino también educación financiera básica.
“Queremos que comprendan el valor del trabajo colaborativo y la gestión de recursos”, señaló Yáñez, quien adelantó que planean replicar la iniciativa como un proyecto permanente, dada la positiva respuesta de alumnos y familias.
