Servicios Educativos del Estado (SEECH) a través de la Coordinación Estatal de Tecnología Educativa (CETE), realizó capacitaciones y de soporte técnico.

En un esfuerzo por acompañar a maestros en su labor de enseñanza, CETE cuenta con programas de apoyo que van más allá de lo técnico, convirtiéndose en un verdadero soporte para el personal docente.

Miguel Ángel Arvizu Porras, jefe de Departamento de CETE, mencionó que la atención que ofrecen es gratuita y abierta para cualquier maestra o maestro que esté adscrito a una escuela en el estado.  

Desde hace varios años, con mayor énfasis a partir de la pandemia, el CETE se convirtió en un aliado para quienes enfrentan desafíos con la tecnología, “entendemos que muchos maestros deben usar herramientas digitales en sus clases, pero a veces necesitan apoyo para manejarlas”, comentó Arvizu Porras.

Añadió, que durante el presente ciclo escolar se han llevado a cabo capacitaciones presenciales en beneficio de 256 docentes pertenecientes a 22 centros educativos del estado.

Entre los talleres está el de Canva, para hacer sus materiales didácticos más atractivos, o cómo aprovechar Chat GPT para planear sus clases, además de utilizar herramientas como Drive, Calendario y Formularios de Google,  así como el uso de la Inteligencia Artificial para la docencia, para complementar el programa académico mediante el uso de la tecnología.

Los talleres de capacitación pueden tomarse de forma presencial en las instalaciones de las escuelas o virtuales, a través de la plataforma digital de Zoom, y los pueden solicitar tanto el directivo para todo el colectivo escolar como cada docente de manera individual.

Agregó que en lo que respecta a la reparación gratuita de computadoras, los docentes pueden llevar el equipo, ahí se realiza un diagnóstico y en caso de necesitar alguna pieza, se le informa al interesado para que la consiga y se procede con la instalación.

Para registrarse en los cursos de capacitación o solicitar la reparación de algún equipo de cómputo, las personas interesadas deben ingresar a la página electrónica: https://www.cetechihuahua.gob.mx/.

A través de estas acciones, SEECH trabaja en conjunto con CETE para apoyar al personal educativo con herramientas digitales que impacten de manera positiva la experiencia al momento de impartir sus clases.